martes, 12 de noviembre de 2013

Las cuatro esquinas

OBJETIVO:

Incrementar las ocasiones de contacto entre compañeros.

MATERIALES:

Folios con el título de cada categoría de clasificación elegida.

PROCESO DE REALIZACIÓN:

Primer paso: Explicad a los alumnos que se trata de un juego con el que buscamos encontrarnos con personas que opinan como nosotros.

Para ello vamos a poner en cada una de las esquinas de la clase un folio con una frase o una palabra, todos los alumnos que se identifiquen con esa palabra o frase deberán dirigirse a esa esquina. Durante cinco minutos todos los que habéis ido a una esquina debéis explicar a vuestros compañeros por qué habéis elegido esa esquina y luego nombrar un portavoz explique al resto de compañeros vuestras razones.

* Posibles categorías (palabras) a utilizar para nombrar las esquinas.

- ¿Si fueras un color serías? A) Rojo. B) Amarillo. C) Gris. D) Azul.

- ¿Si fueras un animal serías? A) León. B) Delfín. C) Perro. D) Gato.

- ¿Si fueras celebre serías? A) Pintor. B) Escritor. C) Actor. D) Científico.

* Posibles categorías (frases) a utilizar para nombrar las esquinas.

- ¿Con qué frase estás más de acuerdo? A) Me gustaría tener mucho dinero. B) Yo quiero una moto. C) La felicidad es más importante. D) Querría poseer magia.

- ¿Con qué frase estás más de acuerdo? A) ¡Qué difícil será aprobar! B) Tenemos muchas tareas para casa. C) Me lo paso bien en el instituto. D) Me gustaría aprobar todo.

Segundo paso: Se les pide que se dirijan a una de las cuatro esquinas, la que corresponda con la palabra o frase que tiene el folio que está en esa esquina, y que durante cinco minutos hablen entre ellos para llegar a un consenso sobre las razones de su elección. Se hace volver a todos los alumnos a sus sitios y después de que el portavoz explique las razones del grupo, se repite la actividad por segunda vez con una nueva lista.

Tercer paso: Vuelven a ocupar sus sitios y se les hacen las siguientes preguntas (según el nivel de participación y cohesión del grupo se pueden hacer en debate abierto, o decirles que piensen las respuestas y que sólo contesten en voz alta a la última).

¿Con qué compañeros he coincidido en las esquinas? ¿Con quién no he coincidido nunca? ¿Qué puede significar que coincidamos con unos compañeros más que con otros? ¿Podemos aceptar que el compañero con el que no coincidimos no merece nuestra amistad y nuestro apoyo? ¿Con quién me hubiera gustado coincidir y no lo he hecho?


¿A quién has conocido mejor, o a quién te hubiera gustado conocer más?

No hay comentarios:

Publicar un comentario