martes, 19 de noviembre de 2013

El juego de la autoestima

Objetivo:
Que los alumnos y alumnas comprendan lo que es la autoestima y qué cosas la afectan.

Materiales:
Hojas de papel para cada miembro del grupo.

Desarrollo:
1. Dialogar sobre el significado de la autoestima y su relación con nuestro entorno. Destacar que todos los días nos suceden cosas que afectan a la forma de cómo nos sentimos con nosotros mismos. Por ejemplo, si nos enfadamos con nuestros padres, o si un amigo o amiga nos critica, puede afectar nuestra autoestima.
2. Entregar una hoja de papel a cada participante, explicándoles que ésta representa su autoestima. Indicarles que leerán una serie de sucesos que nos pueden ocurrir durante el día y que afectan nuestra autoestima.
3. Explicar que cada vez que se lea una frase, arrancarán un pedazo de la hoja, y que el tamaño del pedazo que quiten significará más o menos la proporción de su autoestima que este suceso les quitaría: Dar un ejemplo, y después de leer la primera frase quitar un pedazo de su hoja diciendo: «Esto me afecta mucho» o «Esto me afecta poco». Leer frases que se consideren apropiadas.
4. Después de haber leído las frases que quitan la autoestima, indicarles que reconstruyan su autoestima juntando los pedazos y armando la hoja con cada una de las frases que refuerzan la autoestima.


Frases que quitan la autoestima
Se les puede decir:
«Imagina que en los últimos días te ha pasado lo siguiente»:
✔ Una pelea con tu mejor amigo o amiga.
✔ Tu profesor o profesora ha criticado tu trabajo.
✔ Tu grupo de amigos no te incluyó en un paseo.
✔ Uno de tus padres te ha insultado.
✔ Un amigo o amiga reveló un secreto que tú le dijiste en confianza.
✔ Tus amigos o amigas se burlaron de ti por la ropa que te has puesto.
✔ Una práctica o ejercicio de matemáticas te salió muy mal.
✔ La persona a la que invitaste para salir te ha rechazado.

Frases que recuperan la autoestima
«Imagina que te ha pasado lo siguiente»:
✔ Un compañero o compañera te pidió consejo sobre un tema delicado.
✔ Un amigo o amiga te pidió salir a jugar o pasear.
✔ Tus padres te dieron una bonita sorpresa.
✔ Recibiste una carta de algún amigo o amiga.
✔ Lograste hacer muy bien un ejercicio.
✔ Un compañero te dijo: ¡Qué bien hablaste!
✔ Tus compañeros te eligieron como representante.
✔ Tu profesor te ha dicho: Has hecho muy bien tu trabajo ¡Te felicito!
(Cerciórese de tener la misma cantidad de frases en ambos grupos.)

Conclusiones
Comentar sobre lo siguiente:
✔ ¿Todos recuperaron su autoestima?
✔ ¿Cuál fue el suceso que más afectó tu autoestima? ¿Por qué?
✔ ¿Cuál fue el suceso que menos afectó tu autoestima?
✔ ¿Cuál fue el suceso más importante que recuperó tu autoestima?
✔ ¿Qué podemos hacer para defender nuestra autoestima cuando nos sentimos maltratados?
✔ ¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestros amigos y amigas a mejorar su autoestima?

*Nota:
Proponer a sus alumnos y alumnas que durante unos días lleven un registro de sucesos que ocurren en la vida de su aula y que mejoran la autoestima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario