martes, 12 de noviembre de 2013

El rumor

OBJETIVO:

Analizar las dificultades de la comunicación.

MATERIALES:

El siguiente cuento para leer en clase.


Historia del granjero

Un granjero al sur de Salamanca colocó un tejado de chapa delgada sobre su granero. Poco después un viento huracanado se lo llevó, después de tres días de búsqueda, lo encontró a veinte kilómetros de su casa, doblado y deformado de tal forma que era imposible volverlo a utilizar como techo.

El médico del pueblo le dijo que la Compañía de coches SIAT le pagaría un buen precio por él como chatarra. Así que decidió enviar el tejado para ver cuanto podía sacar por él, lo puso en una caja y lo mandó, poniendo su remite para que le enviaran el cheque.

Pasadas doce semanas, el granjero recibió una carta que decía: "No sabemos qué chocó contra su coche pero lo tendremos arreglado para el quince del próximo mes. Rogamos que nos envíe un cheque por 8.670,00 euros por el coste de la reparación del coche.


PROCESO DE REALIZACIÓN:

Primer paso. Se piden cinco voluntarios que saldrán de la clase para no poder oír la historia, cuando se lee por primera vez.

Segundo paso. Se hace pasar al primero y se le lee la historia del granjero. El no podrá tomar notas, pero sus compañeros de la clase sí pueden y deben tomarlas.

Tercer paso. Se hace pasar al segundo voluntario, que escuchará la historia de labios del primero. Los compañeros en la clase tomarán nota de todo lo que se le olvida o deforma.

Cuarto paso. Se hace pasar al tercer voluntario, al que le contará la historia el segundo. Los compañeros vuelven a tomar notas de los olvidos o deformaciones. Sucesivamente se repite el proceso con el cuarto y quinto compañero.

Ultimo paso. Se comentan las deformaciones y olvidos sucesivos. Se puede terminar con un comentario en contra del rumor como actividad social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario