martes, 12 de noviembre de 2013

El trueque de un secreto

OBJETIVOS: 

Crear mayor capacidad de empatía entre los distintos participantes o miembros del grupo.

DESARROLLO:

El animador distribuye un papel a cada uno. Los participantes deben escribir en él, con toda sinceridad, una dificultad o problema que tienen (sea en relación con sus padres, sea en la comunicación e integración en el grupo, sea en su vida personal... ), y que no se atreven o no les agrada exponerlo oralmente en público. El animador recomienda que disimulen la letra para que no se sepa quién es el autor.

Todos doblan el papel de forma idéntica y, una vez recogidos, se mezclan y se distribuye un papel a cada participante. El animador pide que cada uno asuma el problema que ha aparecido en el papel que le ha tocado y que lo haga como si él mismo fuera el autor, esforzándose por comprenderlo.

Cada uno lee en voz alta el problema utilizando la primera persona "yo" y haciendo las adaptaciones necesarias. Y, a continuación, aporta su solución. Al explicar el problema a los otros, cada uno deberá personalizarlo, vivirlo... Durante la exposición no se permiten debates ni preguntas.

Una vez que cada uno haya expuesto el problema que le ha tocado, el animador dirige un debate sobre las reacciones y sentimiento, formulando preguntas como estas:

¿Cómo te sentiste al describir tu problema?

¿Cómo te sentiste al exponer el problema del otro?

¿Cómo te sentiste cuando el otro relataba tu problema?

A tu parecer, ¿comprendió el otro bien tu problema?

¿Consiguió ponerse en tu situación?

¿Crees que tú llegaste a comprender el problema del otro?

¿Cómo te sentiste en relación con los demás miembros del grupo?

¿Qué has aprendido de este ejercicio?

No hay comentarios:

Publicar un comentario