martes, 19 de noviembre de 2013

Un paseo por el bosque

Objetivos:
-Favorecer el conocimiento propio y de los demás.
-Estimular la acción de autovalorarse en los demás compañeros.
-Mejorar la confianza y la comunicación del grupo.

Duración: 55 minutos aproximadamente.

Materiales: Papel, rotuladores, música clásica de fondo mientras los alumnos trabajan (opcional).

Desarrollo:
El profesor indica a los alumnos que dibujen un árbol en un folio, con sus raíces, ramas, hojas y frutos. En las raíces escribirán las cualidades positivas que cada uno cree tener, en las ramas, las cosas positivas que hacen y en los frutos, los éxitos o triunfos.
Se pone música clásica de fondo para ayudarles a concentrarse y relajarse.
Una vez terminen, deben escribir su nombre y sus apellidos en la parte superior del dibujo.
A continuación, los alumnos formarán grupos de 4 personas, y cada uno pondrá en el centro del grupo su dibujo, y hablará del árbol en primera persona, como si fuese el árbol.
Seguidamente, los alumnos se colocarán el árbol en el pecho, de forma que el resto de sus compañeros puedan verlo, y darán un paseo “por el bosque”, de modo que cada vez que encuentren un árbol lean en voz alta lo que hay escrito en el dibujo, diciendo “Tu eres...”
Por ejemplo: “Alfonso, eres...tienes...”
Tendrán 5 minutos para dar un paseo “por el bosque”
A continuación se hace la puesta en común, en el transcurso de la cual, cada participante puede añadir “raíces” y “”frutos” que los demás le reconocen e indican.

El profesor puede lanzar las siguientes preguntas para comentar la actividad:
- ¿Os ha gustado el juego de interacción?
- ¿Cómo os habéis sentido durante el paseo por el bosque?
- ¿Cómo habéis reaccionado cuando vuestros compañero han dicho vuestras cualidades en voz alta?
- ¿Qué árbol, además del vuestro, os ha gustado?
- ¿Qué compañero ha dibujado un árbol parecido al vuestro?
- ¿Cómo os sentís después de esta actividad?

Se pretende que los alumnos aprendan con esta actividad:
- Que descubran sus cualidades positivas y sean capaces de reconocerlas.
- Que sean capaces de compartir sus sentimientos con los demás, así como de recoger los sentimientos de sus compañeros, y comprobar la satisfacción que todo esto procura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario